| 
 | ||
| 
 
 ARTÍCULOS RELACIONADOS: | COGERSA y el Ayuntamiento de Grado presentan el proyecto de obra del nuevo punto limpio Las instalaciones se ubicarán en una parcela de 3868 m²
    cedida por el Consistorio en el polígono de  6-Junio-2006 Nota de prensa de COGERSA | Punto limpio de La Calzada en Gijón | 
| 
 | ||
| El alcalde de Grado, José Sierra, y el gerente
    del Consorcio para  El Boletín Oficial del
    Principado publicó ya el pasado 24 de mayo el anuncio de licitación del
    contrato de obras para la construcción de un Punto Limpio en Grado. Se prevé que las
    obras comiencen en el mes de septiembre -una vez adjudicado el proyecto y transcurridos
    los plazos administrativos- y que tengan un periodo de ejecución de 8 meses. Las instalaciones de  El nuevo Punto Limpio de Grado tendrá
    una superficie urbanizada de  3841,18 m² en la
    que se distribuyen los siguientes equipamientos: -La zona de recepción en donde se
    situará la caseta de control telemático e información, así como la báscula de pesaje
    para vehículos. -La zona cubierta equipada con
    contenedores de pequeño tamaño específicos para residuos tóxicos de los hogares,
    equipos eléctricos y electrónicos, baterías, aceites, etc. -La zona de descarga manual en
    contenedores de 30 y 40 m3, que se situarán de tal forma que los usuarios puedan acercar
    sus vehículos y depositar con facilidad en su interior los residuos voluminosos
    (escombros, metales, maderas, neumáticos) y los grandes electrodomésticos -La zona de maniobra y colocación de
    los contenedores para uso interno del personal de COGERSA.  A una cota más elevada se construirá
    la zona de vaciado para pequeños vehículos de carga que podrán realizar el volcado
    superior de residuos vegetales, voluminosos y escombros. El resto de la parcela se
    ocupará con viales, zonas verdes y áreas de trabajo que incluyen una caseta de servicios
    y un almacén. El proyecto, que será uno de los
    primeros en ejecutarse en el Polígono Industrial de  El Punto Limpio de  El nuevo Plan de Puntos Limpios
    de COGERSA, aprobado en julio de 2005, prevé la ampliación y modernización de  El Punto Limpio de  Este tipo de infraestructuras de
    recogida de residuos están pensadas para que los ciudadanos puedan llevar hasta ellas los
    restos que no deben dejarse junto a la basura diaria debido a sus particulares
    características de peligrosidad para la salud o el medio ambiente (pilas, disolventes,
    pinturas, medicamentos, aceites...) o por su excesivo tamaño (electrodomésticos,
    muebles, colchones, escombros...). Aunque son recintos cerrados y
    vigilados, el acceso a los Puntos Limpios es libre y gratuito para los particulares que
    deben trasladarse hasta ellos con su propio medio de locomoción. Una vez allí, un
    operario de COGERSA les indica el lugar en el que pueden depositar cada uno de los
    materiales de desecho que transportan. Los pequeños establecimientos comerciales y
    talleres urbanos pueden solicitar también el uso de los Puntos Limpios a  cambio del pago de un canon sobre el servicio de
    tratamiento y transporte.  Periódicamente, COGERSA trasladará
    los materiales recogidos y clasificados en  | ||
| ¿MÁS INFORMACIÓN? Reciba más información sobre actividades, actos, actualidad ambiental, calidad de vida y patrimonio histórico. Suscríbase a Asturias Verde | 
 
 | |