Artículos relacionados
Greenpeace califica de insuficientes y tibias las medidas del Gobierno Español contra el Cambio Climático 29-Julio-2007 Greenpeace denuncia que el Gobierno ha presentado una estrategia poco comprometida con el ahorro, insuficiente respecto a la reducción de emisiones y decepcionante para el desarrollo de las energías renovables |
Fallece Artemio Precioso presidente honorario de Greenpeace España
Ayer miércoles fallecía en Madrid, a la edad de 90 años, Artemio Precioso Ugarte, Presidente Honorario de Greenpeace España y uno de los impulsores de esta organización en nuestro país
16-Agosto-2007 Nota de prensa de Greenpeace
|

Artemio Precioso Presidente Honorario de Greenpeace España -Foto Greenpeace-
|
El verano pasado recibía de manos de la Ministra de Medio Ambiente el Premio Nacional Extraordinario de Medio Ambiente, galardón que se concede por méritos propios a personas e instituciones que han tenido una relevancia especialmente notable en este campo. Artemio Precioso Ugarte, nacido en Hellín (Albacete) en 1917, era Doctor en Macroeconomía con una extensa y fecunda actividad en el ámbito medioambiental, tanto en el terreno académico como en el de la participación activa en organizaciones nacionales e internacionales vinculadas al medio ambiente. Era autor de numerosos trabajos y publicaciones.
Su historia se remonta a la guerra civil española, en la que tuvo una intervención heroica ayudando a salir del país a miembros del Gobierno de la República desde la base área de Cartagena. Posteriormente estuvo exiliado en la Unión Soviética, abandonando este país al huir del estalinismo para instalarse en Checoslovaquia, donde accedió a la Cátedra de Macroeconomía en la Universidad de Praga.
Regresó a España en los años setenta, y contribuyó con una nueva visión sobre los recursos naturales y el medio ambiente en la economía. Fundó el Centro de Estudios Socioecológicos, desde el que ayudó a formar jóvenes economistas en la economía ambiental.
Artemio Precioso fue también Secretario General de Greenpeace durante varios años y, desde el año 2004, Presidente Honorario. Supo combinar el trabajo de oficina con el activismo. Su acción más destacada fue a bordo del Sirius en el año 1983 en el estrecho de Gibraltar en contra de la caza de ballenas por la flota pesquera soviética.
"Es muy triste perder a personas como Artemio que han trabajado por hacer un mundo mejor; sin duda hemos perdido a una gran figura del ecologismo de nuestro país" -ha declarado José Luis García Lorenzo, presidente de Greenpeace España.
"El mejor homenaje que podemos hacerle desde Greenpeace es continuar la lucha ecologista con el mismo coraje y fuerza que él tuvo en su vida", ha añadido Juan López de Uralde, director de Greenpeace.
Greenpeace
|
Agregue esta noticia. Marcadores sociales
Áreas
|