Destacamos
2006- El 2 de enero del año pasado nos enteramos que le habían robado la cartera al bueno de Antonio Lobato tras transmitir las campanadas, que recordemos fueron desde Oviedo. Telecinco ha conseguido superar ese tópico del último y primer anuncio de fin de año; Ahora toda la retrasmisión de las campanadas es un anuncio gigante a mayor gloria de la ciudad que pague la tarifa correspondiente. El año pasado fue Oviedo y este 2007 fue Valencia. Y mientras en Oviedo alguien se quedó con la cartera de Antonio lobato, las malas lenguas dicen que en Valencia alguien le robó las gafas a Bea.
2006- Este año 2007 comienza con clima y temperaturas primaverales. Sin embargo el 2006 empezó con nieves y ola de frío. La nieve obligó a cerrar el acceso a Los Lagos y a usar cadenas en 8 puertos. Se producían precipitaciones de nieve a 800 metros y la previsión para la primera semana del 2006 era que la cota de nieve podía bajar a 400-600 metros.
Acontecimientos
Historia:
1492 - Reconquista ibérica: Rendición de Granada ante los Reyes Católicos, poniendo fin a este período histórico.
1871 - El rey de Amadeo de Saboya jura solemnemente la Constitución.
1905 - Port Arthur cae en poder de los japoneses. Japón se convierte en una potencia mundial. En sólo unos años Japón había salido de la edad media y se convertía en una potencia mundial. Habían pasado 51 años desde que el comodoro estadounidense Matthew Perry forzó la apertura del Japón a Occidente bajo el Tratado de Kanagawa. En esos años Japón pasó literalmente de la edad media a transformarse en una potencia industrial y militar moderna.
1908 - Se suspenden las garantías constitucionales en las provincias de Barcelona y Gerona a causa de una ola de terrorismo.
Medios de comunicación
1839 - Louis Daguerre tomó la primera fotografía de la Luna.
1926 - Por primera vez, en España se emiten por radio diarios hablados, llamados "La palabra". Diez años después la Guerra Civil se encargó en transformar "La Palabra" en palabras mayores.
Ciencia y medio ambiente
1912 - Alemania: Se inaugura el nuevo alumbrado público de gas de neón.
1959- Se lanza la sonda rusa Lunik 1, primer artefacto mandado a la Luna.
1963 - Se consigue con éxito en Shanghai la reimplantación de una mano.
1968 - El Dr. Christian Barnard realizaba su segundo transplante cardiaco. El dentista Philip Blaiberg es la segunda persona en recibir un corazón, en el hospital Groote-Schuur de Ciudad del Cabo.
1822 – Nace Rudolf Clausius, físico alemán.
1920 – Nace Isaac Asimov, científico y escritor estadounidense.
1964 – Fallece Pío Fonty Quer, botánico español.
+ Más información sobre efemérides en la wikipedia
|