
Artículos relacionados

|
2009 Será un año muy jodido para el Clima si no se logra un acuerdo global efectivo contra el Cambio Climático
Greenpeace demanda un acuerdo global efectivo contra el Cambio Climático y recuerda que sólo queda un año para llegar a un acuerdo que salve el clima. La organización priorizará en el año 2009 la lucha contra el Cambio Climático. En diciembre se celebrará en Copenhague la reunión internacional para alcanzar un acuerdo que sustituya al Protocolo de Kioto. Los resultados de la reunión definirán el futuro de la Tierra
2-Enero-2009 Nota de prensa de Greenpeace
|
|
"2009 es un año clave en la lucha contra el cambio climático. Si los dirigentes mundiales fracasan, y no son capaces de encontrar acuerdos ambiciosos y efectivos que pongan definitivamente freno a las emisiones de gases de efecto invernadero, estaremos comprometiendo seriamente nuestro futuro. El clima requiere una respuesta más contundente y urgente que la crisis financiera", ha declarado Juan López de Uralde, director de Greenpeace.
En España, Greenpeace exige al Gobierno de Zapatero que abandone la pasividad mostrada en 2008 en materia medioambiental. La necesidad de liderazgo en cuestiones como el cambio climático requiere de un giro de 180 grados por parte del Gobierno.
Greenpeace considera que hay tres ámbitos clave en los que debe priorizar su actividad en 2009 para conseguir una movilización efeciva y contundente para la reducción de los gases de efeco invernadero: Europa; Estados Unidos y los grandes países en desarrollo (China, India, Brasil...).
Respecto a Europa, Greenpeace trabajará para que la Unión Europea no se quede en el compromiso de reducción del 20% ratificado hace unas semanas, sino que vaya mucho más allá, recuperando su liderazgo global; Estados Unidos y la nueva legislatura de Obama son una incógnita, pero abren un espacio de esperanza para un giro con respecto a la posición mantenida hasta ahora por aquel país. Los países en desarrollo mostraron en Poznan voluntad de adquirir compromisos en materia de reducción de emisiones y de preservaciónde los bosques primarios. Por tanto, se trata de concretar compromisos ambiciosos.
"Esperamos que 2009 sea definitivamente el año del cambio en favor de la Tierra, en España y en el mundo" ha declarado López de Uralde.
Greenpeace
|
Agrege esta noticia. Marcadores sociales
Opine en el blog
|