Destacamos
2006 - El Ministerio de Defensa ordena el arresto domiciliario del general Mena como paso previo a su destitución. La sanción, que se aplica por primera vez en la historia de la democracia, se fundamenta en la pérdida de confianza y el incumplimiento de la neutralidad política. La sanción es ordenada por el ministro de Defensa, José Bono, para José Mena, teniente general jefe de la Fuerza Terrestre, tras amenazar el general con la intervención del Ejército si el Estatuto catalán sobrepasa los límites de la Constitución.
2006 - La Armada Española se hace cargo del extraño artilugio naval hallado en la playa luanquina de Samarincha. La Armada realizará un examen exhaustivo para determinar la procedencia y las razones concretas de su aparición en Gozón. Recordemos que el artefacto llevaba inscritas las siglas de la Armada de Estados Unidos, “US Navy”. Es de dos metros de ancho por dos y medio de largo y muy pesado. Según Luis Laria, responsable del CEPESMA (Coordinadora para el Estudio y Protección de las Especies Marinas), cree que es “un medidor oceanográfico militar”, desprendido de alguna nave de guerra norteamericana.
Acontecimientos
Historia:
1815 - Últimos intentos ingleses para dominar a los insurrectos de sus colonias de América del Norte, a los que no lograron retener.
1870 – Nace Miguel Primo de Rivera, militar, presidente del Gobierno español (1923-1930).
1918 - Se publican "Los 14 puntos de Wilson", germen de la Sociedad de Naciones.
1935 – Nace Elvis Presley
1959 - Charles de Gaulle es nombrado presidente de la quinta República Francesa.
- Fidel Castro entra en La Habana con sus tropas.
1974 - La OPEP, reunida en Ginebra, decide estabilizar los precios del petróleo, a condición de que los países industrializados contengan la inflación y los beneficios de las grandes empresas.
1979 - Mueren 50 personas al explotar un superpetrolero francés en aguas irlandesas.
1996 - Unicef exige a China explicaciones urgentes por la muerte de miles de niños en orfanatos
Ciencia y medio ambiente
1642 – Muere Galileo Galilei, matemático, físico, astrónomo, inventor e intelectual italiano del Renacimiento
1704 – Muere Lorenzo Bellini, fisiólogo, anatomista y patólogo italiano
1823 – Nace Alfred Rusell Wallace, naturalista, geógrafo y crítico social británico
1856 - el Dr. John Veatch descubre el bórax.
1889 - el Dr. Herman Hollerith patenta una máquina de calcular con tabuladores.
1914 - El Middlesex Hospital de Londres utiliza el radio para tratar el cáncer.
1941 – Muere Robert Baden-Powell, fundador del Movimiento Scout.
1942 – Nace Stephen Hawking, físico británico
1997 – Muere Melvin Calvin, químico estadounidense, premio Nobel de Química
+ Más información sobre efemérides en la wikipedia
|