Efemérides veintitrés de enero Hacemos una pequeña selección de los contecimientos históricos y sucesos ocurridos un 23 de enero, en Asturias, la historia mundial, la ciencia y el medio ambiente
23
ENERO
Destacamos
2005 – Radioterapia: Es el día antes de la gran manifestación ciudadana para demandar un servicio de radioterapia para Gijón. Desde el gobierno del Principado se lanzan andanadas de todo tipo para intentar desmovilizar a los ciudadanos. Se publica una entrevista a Rafael Sariego, Consejero de Salud y Servicios Sanitarios que entre otras cosas afirma que: “Descentralizar la radioterapia perjudica a los ciudadanos al disminuir la calidad”. A fecha de hoy el servicio de radioterapia por funciona en Gijón, gracias a la presión de los ciudadanos y este señor sigue siendo Consejero de Salud y Servicios Sanitarios.
2006 – Incineradora: Políticos del Gobierno del Principado, concejales, vecinos, periodistas y eso sí ningún ecologista (por si acaso) están de viaje por París y Viena para visitar las plantas incineradoras de esas dos ciudades. El 23 de enero el consejero de medioambiente Buendía anuncia que el proyecto de mega planta incineradora supondrá un considerable aumento de los impuestos por el tratamiento de basuras, que pasará de los 9 euros que se pagan en la actualidad por tonelada a 50. En Asturias, una familia de tres miembros genera de media 1,2 toneladas de basura al año, por lo que paga aproximadamente 10 euros y verá, por tanto, incrementado su recibo en 40 euros. Buendía afirmaba, como punto positivo de la incineradora, que la energía producida por la quema de las basuras en la incineradora podría iluminar 80.000 hogares, eso sí no gratis, también pagando el correspondiente recibo de la luz. Vídeos realizados por la Plataforma contra la incineradora de Txingudi en el País Vasco. Informan sobre los efectos de la contaminación de las incineradoras en la salud y como funciona una incineradora. A los vecinos de Txingudi los políticos también los llevaron de excursión en este caso a Alemania.
2006 – San Andrés: En Gijón los vecinos crean un banco de tierras para llevar las negociaciones de la ZALIA de forma conjunta
Acontecimientos
Historia: 1731 - Se suscribe un nuevo Tratado de Viena, por el que Austria, Inglaterra y España se alían para lograr que Carlos III de España obtenga la sucesión al trono de Nápoles y Sicilia. 1783 - Nace Stendhal, (Marie Henri Beyle), escritor francés. 1810 - Los franceses avanzan fácilmente por Andalucía y en este día se apoderan de Jaén y Córdoba. 1822 - Se promulga en España la Ley de Beneficencia. 1855 - El Gobierno español anuncia a las Cortes la ruptura de relaciones con la Santa Sede. 1878 - El rey Alfonso XII contrae matrimonio con la infanta María de las Mercedes de Orleans y Borbón, en Madrid. 1899 - Nace Humphrey Bogart, actor estadounidense. 1931 - Por acuerdo entre España y Portugal quedan abolidos los pasaportes entre ambos países. 1932 - Se disuelve en España la Compañía de Jesús cuyos bienes son expropiados. 1943 - Winston Churchill y Theodore Roosevelt adoptan en la Conferencia de Casablanca el principio de "rendición incondicional" y una serie de acciones militares para evitar un futuro resurgimiento militar alemán.
- Unidades británicas ocupan Trípoli. 1950 - Jerusalén es declarada capital del Estado de Israel por el Parlamento Israelí. 1952 - Se restablece el cuerpo de Mozos de Escuadra de la Diputación barcelonesa. 1985 - Por primera vez en España, militares de los dos ejércitos combatientes en la Guerra Civil participan conjuntamente en un acto de homenaje a los soldados españoles fallecidos en contienda. 1989 - Muere Salvador Dalí, pintor español. 1995 - Gregorio Ordóñez, candidato por el PP a la alcaldía de San Sebastián, es asesinado por la banda terrorista ETA en San Sebastián de un tiro en la cabeza.
Ciencia y medio ambiente 1622 – Muere William Baffin, explorador inglés. 1736 – Nace Joseph Louis Lagrange, matemático y astrónomo francés. 1862 - Nace David Hilbert, matemático y filósofo alemán. 1896 - Wilhelm Röntgen descubre los rayos X. 1907 - Nace Hideki Yukawa, físico japonés, premio Nobel de Física en 1949. 1960 - El físico suizo Jacques Piccard, hijo de Auguste Piccard, alcanza una profundidad de 10.970 m en la Fosa de las Marianas a bordo de una batisfera. 1971 - Se lanza el satélite orbital Óscar 5. 1975 - Se mide por primera vez el tamaño de un asteroide, Eros. 1989 - Se autoriza en Estados Unidos el primer transplante de genes a humanos para tratar el cáncer.