Efemérides veinticinco de enero Hacemos una pequeña selección de los acontecimientos históricos y sucesos ocurridos un 25 de enero, en Asturias, la historia mundial, la ciencia y el medio ambiente
25
ENERO
Destacamos
2005 – Temporal: Hace dos años también se sufría un temporal de frío y nieve azotaba a Asturias, se preveían nevadas en torno a los 400 metros y temperaturas muy bajas. El servicio de emergencias informa de que para el día 26 se esperaba que se puedan acumular más de 10 centímetros de nieve en cotas superiores a los 200 ó 300 metros y que, localmente y al anochecer, se podrían acumular hasta 2 centímetros en cotas inferiores a los 200 metros.
2005 – San Andrés de Los Tacones: En Gijón se constituye el núcleo promotor de una Zona de Actividades Logísticas e Industriales de 400.000 metros. El Gobierno asturiano, los ayuntamientos de Gijón y Avilés y las autoridades portuarias de estas dos ciudades firmaron hoy un acuerdo para promover una Zona de Actividades Logísticas e Industriales (ZALI) en la parroquia gijonesa de San Andrés de los Tacones.
2006 - San Andrés de Los Tacones: En Gijón la Asociación de Vecinos de San Andrés denuncia la ZALIA ante la Unión Europea por carecer del estudio ambiental e incumplir las directrices medioambientales de la directiva del Parlamento Europeo y del Consejo. La ZALIA es un proyecto de habilitación de suelo industrial impulsado por el Gobierno regional, del que participan los ayuntamientos de Gijón y de Avilés, entre otros, y que está directamente relacionado como puerto seco con la obra de ampliación del puerto de El Musel, que está cofinanciada por la Unión Europea.
Los vecinos de San Andrés alegan que la ZALIA regional carece del estudio de evaluación medioambiental y de un informe sobre los efectos que tendría la zona industrial sobre la población, la salud humana, la flora, la fauna, el aire y el agua que exige la Unión Europea para este tipo de proyectos, que, señalan, inciden en la ordenación del territorio y en la utilización del suelo. Vídeo delComentario.Tvsobre la polémica vecinal en San Andres de los Tacones.
2006 - Museo de los Premio Príncipe de Asturias: El Gobierno del Principado de Asturias anuncia que quiere hacer en Avilés el museo de los premios Príncipe de Asturias, que ha sido diseñado por el prestigioso arquitecto brasileño Oscar Niemeyer. Varios concejos han planteado sus candidaturas para albergar este singular equipamiento, entre ellos el ayuntamiento de Gozón que ese mismo día daba a conocer que ofrecía una parcela de 35.000 metros en la península de Aramar, para albergar el museo.
Acontecimientos
Historia: 1554 - El padre jesuita José de Anchieta funda la ciudad de São Paulo (en español, San Pablo), que hoy es la ciudad más grande de Brasil y una de las más grandes del mundo. 1569 - Por disposición del rey Felipe II se establece el Tribunal de la Inquisición en las colonias americanas. 1882 - Nace Virginia Woolf, escritora británica 1947 – Muere a los 48 años y depués de una frenética vida Al Capone, padrino de la mafia italo-americana. 1979 - comienza el primer viaje de Juan Pablo II en su pontificado y el lugar fue México. 1983 - Juan Pablo II promulga el nuevo "Código de Derecho Canónico". 1990 - Antena 3 comienza a emitir de forma regular. 1995 - Incidente del cohete noruego: un equívoco pone a Rusia en prealerta general para la guerra termonuclear. 1999 - Un terremoto de 6,4 grados en la escala sismológica de Richter destruye las ciudades colombianas de Armenia y Pereira dejando más de 2500 muertos.
Ciencia y medio ambiente 1627 – Nace Robert Boyle, físico y químico anglo-irlandés. 2000 – Muere Miguel Ángel Klappenbach, biólogo uruguayo.